Ir al contenido principal

Wrap Up de mayo: lecturas muy cortas


El mes pasado leí 7 libritos. Y lo pongo en diminutivo porque el más el más largo fue de 500 páginas, pero el resto llegaron a menos de 300, siendo el más corto de solo 110 páginas.

Nuevamente bajé un poco el consumo de la fantasía más rompedora (en abril, los 8 libros leídos fueron netamente de este género). Aunque sí que aprendí mucha fantasía, gracias a A Short History of Fantasy, un libro como lo dice, de historia. Ideal para ampliar hasta el infinito la lista de lectura si son tan fanáticos de esta literatura como yo. Además, pese a que sé inglés, no me había aventurado a leer algún libro en este idioma y no fue nada complicado (teniendo en cuenta que no es una novela).

Por otro lado, retomé un poco a Stephen King con Salem's Lot y a pesar de que no me encantó, seguiré leyendo​ a este autor, por supuesto. También disfruté con los primeros tres volúmenes de Una Serie de Catastróficas Desdichas, literatura infantil narrada de forma única y que recomiendo tanto a chicos como grandes (aunque puede volverse repetitiva), sobre todo si les gustó la versión de Netflix (Una serie de eventos desafortunados).

Garras y Colmillos fue la novela de fantasía que leí en mayo, aunque es muy peculiar y, de no ser por los dragones, podría ser una historia victoriana al uso. Pero ver a estos animalejos lidiar con temas dignos de las novelas de Jane Austen, supone un curiosidad digna de leerse (y ganó el premio mundial de Fantasía en 2005, así que, oigan, hay que echarle un ojo).

Finalmente, rematé con una antología de editorial Olañeta titulada Cuentos de los vikingos. El lector de fantasía sabe que los mitos, leyendas y cuentos de hadas son la base principal con la que dicho género se cimentó, por lo que me gusta mirar a ese pasado en el que la magia, los hechos heroicos y la venganza, eran el pan de cada día.

Así, mi ranking sería el siguiente:

  1. A Short History of Fantasy
  2. Cuentos de los Vikingos
  3. El Misterio de Salem's Lot
  4. Garras y Colmillos
  5. 6. 7. Una Serie de Catastróficas Desdichas
Cuéntenme qué tal estuvieron sus lecturas. ¿Cuáles de estos libros han leído o les gustaría leer?

Comentarios

  1. Alguno de los libros que comentas, no los conocía, y los añadiré a mi lista interminable para poder hacerme con ellos y leerlos =)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Particularmente te recomiendo Garras y Colmillos, es un curioso libro de fantasía que puede que te guste o puede que no, pero no es muy común.

      Borrar

Publicar un comentario

Vamos, no seas tímido, añade tu opinión a las Crónicas.

Entradas más populares de este blog

American Gods: 7 diferencias entre la serie y el libro + Reseña

Una de las series que más destacaron este año fue American Gods , gracias a su trama difícil de discernir y un rocambolesco estilo visual que baña cada uno de sus 8 episodios. Tamaña osadía es obra de nadie más y nadie menos que de Bryan Fuller, el legendario artífice detrás de la serie de Hannibal , que fue gloriosa . Y claro, también es gracias a Neil Gaiman , el autor del libro y uno de los referentes actuales en la fantasía . American Gods fue la primera novela que leí de él. Quizá me fui a lo más denso , pero me fascinó su propuesta. Así que, la combinación de Gaiman y Fuller era un sueño que no había soñado, aunque lo compré de inmediato. Y lo que nos presentaron, era justo lo que esperaba. Pero primero quiero recomendarles el libro de manera breve para que se animen a ver la serie también. Mi edición de Roca Editorial American Gods cuenta la historia de Shadow Moon , un hombre que sale de prisión solo para averiguar que su esposa ha muerto. Vacío y sin na...

Crónica 1: Añoranzas y Pesares de Tad Williams

Historias que marcan I Cómo tardar 8 años en conseguir una saga Mi relación con Añoranzas y Pesares es una de “te encontraré hasta el fin del mundo”. Bueno, tampoco tanto, pero lo cierto es que tardé muchos años en procurarme los cuatro libros de la saga, 8 para ser exactos. Resulta que cuando era un adolescente imberbe que cursaba la secundaria llegué a casa de mi abuela y, como siempre, sabía que mi tío estaría jugando en su X-Box como desquiciado. La sorpresa fue que tenía varios libros en el tocador, unos tomos de pasta dura negra con la constante “Literatura fantástica” en la parte superior de la portada. Sin duda ya los identifican, eran esos de la colección de Planeta DeAgostini de la que seguro aún te faltan muchos títulos –a mí algunos-. Mi tío tenía la Dragonlance , el Elfo Oscuro , Crónicas de Belgarath y uno que me llamó más la atención, El Trono de Huesos de Dragón de un tal Tad Williams. Cada sábado que íbamos a casa de mi abue a partir de entonces me...

La Hija del Rey del País de los Elfos de Lord Dunsany: fantasía más allá de la que conocemos

Este es uno de esos libros a los que siempre querré retornar . Desde el momento en que lo terminé, supe que quería leerlo de nuevo (y lo haré). Es un cuento de hadas largo, ni para niños ni para adultos. Simplemente, es uno cargado de mucho lirismo , de un intrínseco amor por lo maravilloso , por aquello que no podemos tocar, pero tal vez, sí percibir . Una de esas novelas escritas con prosa arcaica , que evoca mucha belleza y exaltación. El rey de Erl quiere que sus herederos tengan linaje mágico , por lo que su heredero, Alveric , cruza la linde del mundo que conocemos, el nuestro, hacia el mágico, para casarse con Lirazel , la hija del rey de los elfos . Sin embargo, una vez fuera de su mundo, la elfa descubrirá que nunca podrá entender las costumbres de los simples mortales . La obra fue publicada en 1924 , o sea, hace más de 90 años, por lo que si te gusta la fantasía y quieres conocer algunas de las inspiraciones de Tolkien , aquí es un buen lugar a do...