Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2016

Stranger Things: abrazando a tu niño interior

Yo no nací ni crecí en los 80, por lo que el factor “nostalgia” que tanto se promociona y alaba en Stranger Things no lo sentí en la piel tanto como otros. Pero esas cintas e iconos pop que homenajea los consumí también, como buen amante de la fantasía y la ciencia ficción. Venga, todos vimos alguna vez en el Canal 5 “E.T.”, “Alien”, “Carrie”, “Eso” y demás, fuera ya a finales de los noventa o principios de siglo. Y es que a pesar no de ser de la generación, te remueve “algo” . Dentro de ti, conforme van pasando los episodios, la historia de envuelve y te corroe , sientes una fascinación similar a la vivida en mayor o menor medida en tu infancia y que creías no volverías a experimentar. Stranger Things triunfa porque engloba todos esos elementos de las cintas de Steven Spielberg, de las adaptaciones de novelas de Stephen King y filmes de monstruos varios – Poltergeist, Cazafantasmas, Goonies, Gremlins y un largo etcétera-. Ah, y bicicletas comandadas por un grupo de niños...

Crónica 2: Harry Potter de J. K. Rowling

Historias que marcan II Leyendo en desorden Escribir sobre la saga que marcó tu infancia es difícil. Ser objetivo –en realidad, todo es subjetivo- es un reto mayúsculo al enfrentarse a Harry Potter y la historia que me cultivó el gusto por la lectura . Si tuviera que decir algo sobre ella sería eso: por ella estoy aquí, por el chico de la cicatriz leo fantasía. Leo , en general. Lo primero que debo destacar sobre mi experiencia leyendo a Potter es que no la leí en orden. Empecé con Harry Potter y el Misterio del Príncipe –tal vez por eso sea mi favorito -. Mi primo estaba leyéndolo y el muy cruel me contó un spoiler mayúsculo que no quería creer –ya saben cuál, es lo más destacado de este tomo-. Por tanto, se lo pedí prestado. Hasta mi padre se sorprendió. En la primaria, dado que yo era un fanático-desquiciado de las películas , me había comprado La Piedra Filosofal y La Cámara Secreta , sin duda pensando que con ello me acercaría a la lectura. Se llevó un chasco, seg...

Outlander 2: la futilidad y emoción de jugar con el tiempo

Si no has visto hasta el final de la segunda temporada de Outlander , entonces no leas más, hay spoilers . El que avisa no es Frey . Las segundas temporadas suelen ser la prueba de fuego de toda serie, especialmente si la primera fue sobresaliente. Algunas salen airosas, otras no se superan pero tampoco se desinflan. Con Outlander ha pasado algo curioso, ya que su primera temporada se dividió en dos partes . ¿Es mejor la segunda que la primera? Sí y no. Para mí, cuando la serie de las aventuras de Claire y Jaime realmente se superó a sí misma fue en la segunda mitad de la primera temporada, esos 8 capítulos fueron todos tan redondos y emocionantes que quedé con el hype por las nubes. Esperé con ansias la segunda con unas similares a las que siento ante cada nueva temporada de Game of Thrones . Puedo decir que Outlander sigue en mucha forma y aún con sus capítulos flojos –que los tuvo- está ya entre mis favoritas . Pero esos capítulos un poco por debajo de la media, ...

Crónica 1: Añoranzas y Pesares de Tad Williams

Historias que marcan I Cómo tardar 8 años en conseguir una saga Mi relación con Añoranzas y Pesares es una de “te encontraré hasta el fin del mundo”. Bueno, tampoco tanto, pero lo cierto es que tardé muchos años en procurarme los cuatro libros de la saga, 8 para ser exactos. Resulta que cuando era un adolescente imberbe que cursaba la secundaria llegué a casa de mi abuela y, como siempre, sabía que mi tío estaría jugando en su X-Box como desquiciado. La sorpresa fue que tenía varios libros en el tocador, unos tomos de pasta dura negra con la constante “Literatura fantástica” en la parte superior de la portada. Sin duda ya los identifican, eran esos de la colección de Planeta DeAgostini de la que seguro aún te faltan muchos títulos –a mí algunos-. Mi tío tenía la Dragonlance , el Elfo Oscuro , Crónicas de Belgarath y uno que me llamó más la atención, El Trono de Huesos de Dragón de un tal Tad Williams. Cada sábado que íbamos a casa de mi abue a partir de entonces me...

14 series para aguantar la espera de Game of Thrones

Ahora que estamos sufriendo porque tenemos que esperar hasta 2017 para ver el desembarco de Daenerys en Poniente y también la llegada de los Caminantes Blancos , les traigo una lista con las series de fantasía, medievales o de época que pueden disfrutar para aguantar la espera. Muchas de ellas también son bastante recomendables , algunas hace tiempo que acabaron y otras son solo para cotorrear , pero valen la pena echarles un ojo, sobre todo porque varias de ellas son británicas , por lo que veremos desfilar a determinados actores que han tenido su participación en GoT . PD: No meto series como Reign porque me da pereza -la serie, digo- o como  The 100 , porque esta es ciencia ficción. Vikings Sinopsis: Vikings está basada en las leyendas sobre el vikingo Ragnar Lodbrok, uno de los héroes más famosos de la cultura nórdica que saqueó Northumbria, Francia y Bretaña. La serie retrata a Lodbrok como guerrero curioso y navegante tecnológicamente innovador, ambicioso y ...

Reseña de girl power al 3x1: De Vanessas, reclusas y clones

El tiempo , lamentablemente, no da para todo. Lo que daría por tener un giratiempo como el de Hermione , pero no para asistir a todas las clases, sino para dedicarme al cien a todas las actividades que me gustaría al mismo tiempo. Tengo uno, pero es de juguete y no sirve a mis propósitos. Por eso, entre las ocupaciones de la vida diaria como el trabajo godinez, así como la lectura y las series , queda poco tiempo para escribir. A veces simplemente dan ganas de hacer nada; a la huevonada también se le debe dedicar su tiempo . Además, Game of Thrones quita tiempo. Mucho , pero dado que es mi serie favorita actualmente, puedo decir que valen la pena las horas invertidas en ella. Pero en ese lapso ocurrieron sucesos en el mundo seriéfilo que hay que reseñar, auspiciadas por mucho girl power , pues esta tanda de reseña triple es de series dominadas únicamente por las féminas . Aunque sea de manera anecdótica,  porque ya pasó tiempo y hay que leer y echar la flojera. Ay, ...