Yo no nací ni crecí en los 80, por lo que el factor “nostalgia” que tanto se promociona y alaba en Stranger Things no lo sentí en la piel tanto como otros. Pero esas cintas e iconos pop que homenajea los consumí también, como buen amante de la fantasía y la ciencia ficción. Venga, todos vimos alguna vez en el Canal 5 “E.T.”, “Alien”, “Carrie”, “Eso” y demás, fuera ya a finales de los noventa o principios de siglo.
Y es que a pesar no de ser de la generación, te remueve “algo”. Dentro de ti, conforme van pasando los episodios, la historia de envuelve y te corroe, sientes una fascinación similar a la vivida en mayor o menor medida en tu infancia y que creías no volverías a experimentar. Stranger Things triunfa porque engloba todos esos elementos de las cintas de Steven Spielberg, de las adaptaciones de novelas de Stephen King y filmes de monstruos varios –Poltergeist, Cazafantasmas, Goonies, Gremlins y un largo etcétera-. Ah, y bicicletas comandadas por un grupo de niños frikis como tú, como yo, como eran.

Pero no solo es el factor nostalgia lo que pega, ya que a pesar de sus múltiples referencias, los guiones logran plasmar la forma y fondo de contar una historia de este tipo, construyendo poco a poco el misterio, engrosándolo con personajes fácilmente identificables y resolviéndolo todo con coherencia y buena carga emocional. Spielberg en estado puro, y eso que el mismo no está involucrado. Menos mal.

He leído reseñas y críticas negativas en las que condenan el hecho de que Stranger Things no sea original. No les habrá quedado claro que es un homenaje, pues ni desde su premisa y desarrollo busca contar algo nuevo. Exigirle algo que no pretende y calificarla negativamente porque no lo ofrece es una tontería. No, no es original, pero la manera de contar lo que ya hemos visto y adaptarlo al lenguaje televisivo actual supone un esfuerzo del que los Duffer salen indemnes. Tiene todos los componentes narrativos que se requieren para enganchar y el reparto infantil es uno de los más atinados que recuerde, incluso el adolescente.
En resumen, no es atrevido afirmar que Stranger Things es la joya de la corona de Netflix y uno de los mejores estrenos del año del mundo seriéfilo. Recomiendo encarecidamente que todos la vean, le echen un vistazo y se dejen llevar por la nostalgia.
- 11:08:00
- 3 Comments